La iniciativa, anunciada conjuntamente con Diego Bossio, director ejecutivo de ANSES, forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para promover el mercado interno y es una importante reivindicación de los derechos de los adultos mayores en lo que respecta a accesibilidad al crédito. Uno de cada tres jubilados (100cerca de dos millones) solicita…
READ MORELa iniciativa, anunciada conjuntamente con Diego Bossio, director ejecutivo de ANSES, forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para promover el mercado interno y es una importante reivindicación de los derechos de los adultos mayores en lo que respecta a accesibilidad al crédito. Uno de cada tres jubilados (100cerca de dos millones) solicita…
READ MORELa iniciativa, anunciada conjuntamente con Diego Bossio, director ejecutivo de ANSES, forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para promover el mercado interno y es una importante reivindicación de los derechos de los adultos mayores en lo que respecta a accesibilidad al crédito. Uno de cada tres jubilados (100cerca de dos millones) solicita…
READ MOREKosiner tuvo un destacado rol en la sesión del Congreso Nacional donde ambas cámaras manifestaron su enérgico rechazo a la destitución del Presidente paraguayo. “Este hecho fue una prueba de fuego para UNASUR y MERCOSUR. Los mecanismos de acción deben activarse cuando se atenta contra el orden democrático y los organismos de integración regionales respondieron…
READ MOREAdemás, la compleja situación en Europa no permite descartar la posibilidad de un contagio de la crisis de Grecia y de España a países más grandes y con mayor peso. Recordemos que aún con esta situación de crisis contenida, los países de la Unión Europea crecieron 0% en el primer trimestre del 2012, mientras que…
READ MOREEl Intendente de Palpalá, Alberto Ortiz, dio inicio a la actividad destacando el rol de Gestar en la formación de la militancia. “Los jóvenes son el presente pero también el futuro de este proyecto que tiene como fin principal lograr que los argentinos vivan mejor y con igualdad de condiciones”, afirmó. La Diputada Nacional Mariela…
READ MORELa apertura del encuentro estuvo a cargo de Leopoldo Salva, intendente de San Antonio de los Cobres, quien hizo entrega de la «Declaración de Interés Municipal» a Pablo Salinas y Alfredo Santos, en representación del instituto Gestar. Este reconocimiento se hace en el marco de las actividades que Gestar realiza en cada rincón del país,…
READ MOREKestelboim afirmó que “desde 2003 Argentina adopta una política económica que rompe con el patrón de acumulación de toda la región. A partir de ese año su crecimiento es autónomo, basándose en las manufacturas de origen industrial, y esto representa un hito”. La presentación de Kestelboim permitió ver que la política industrial que se adoptó…
READ MORENacionalización del Banco Central de la República Argentina y Primer Plan Quinquenal de por medio, herramientas claves para la concreción de obras de infraestructura con sentido nacional y popular en ese primer gobierno de Juan Domingo Perón, se estableció un ambicioso plan de viviendas a través de la construcción directa y de programas de créditos,…
READ MORESin embargo, según Pettis, al rehusarse a tomar medidas expansivas que superficialmente parecen socavar su posición crediticia, paradójicamente Berlín sólo garantizará la moratoria y, sin un cambio importante en su posición, el juego de los rescates condicionados continuará hasta que los países del centro sigan financiando a la periferia de Europa, pero cuando finalmente paren,…
READ MOREDurante la firma del convenio se hicieron presentes, en representación de las instituciones, los compañeros Juan Manuel Moreira, Coordinador General de Gestar; Rubén Sentis, del Centro de Estudios Néstor Kirchner y Guillermo Piuma, Coordinador General del Instituto Juan Perón. Juan Manuel Moreira presentó las áreas de trabajo de Gestar, la propuesta de formación en sus…
READ MOREEl módulo “Políticas Públicas” estuvo a cargo del compañero Pablo Salinas, del equipo de capacitación de Gestar, quien desarrolló los logros del Gobierno Nacional desde el 2003 hasta la actualidad. Esta capacitación tiene como objetivo realizar un recorrido por las políticas implementadas por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex presidente Néstor Kirchner…
READ MORELa actividad contó con la participación de la Diputada Nacional por la provincia de Entre Ríos, Liliana Ríos; la Intendenta de la Ciudad de Paraná, Blanca Osuna; Carolina Gaillard, Directora de la Casa de Entre Ríos; Juan Manuel Moreira, Coordinador General de Gestar y Roberto Arias, del equipo de capacitación de este instituto. El objetivo…
READ MORELa Jornada, que se llevó a cabo en el Salón Don Pedro de esa ciudad, contó con la participación de los senadores provinciales Rubén Pruyas y Rubén Bassi y de más de 120 compañeros y compañeras. Pruyas sostuvo que “Se vuelve a demostrar que, a pesar de las distintas generaciones que han pasado, el pueblo…
READ MOREEste verdadero acto de terrorismo de estado cometido por oficiales de las fuerzas armadas, fue instigado por un trípode de poder conformado por una minoría poderosa en recursos económicos agropecuarios exportables, que rechazaba el proceso de industrialización sustitutivo de importaciones y de distribución de la riqueza que desarrollaba con éxito el gobierno en beneficio de…
READ MORE"Con la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se reinstala la administración al servicio del gobierno y es nuestra función focalizar la mirada en ser buenos gestores y esto significa estar convencidos del Proyecto Nacional", sostuvo Bernazza durante el encuentro del que participaron Juan Manuel Moreira, Coordinador General del Instituto, Roberto Arias, coordinador…
READ MOREEl encuentro contó con la presencia del Intendente del municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez; los Diputados Nacionales Eric Calcagno y Mario Oporto; el Presidente del Concejo Deliberante de Lanús Héctor Bonfiglio; el Presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella y Juan Manuel Moreira, Coordinador General de Gestar y Secretario de la Juventud…
READ MOREBajo este principio, el primer y segundo gobierno del General Perón impulsó con enorme energía las políticas públicas orientadas a facilitar el acceso a la vivienda por parte de las clases trabajadoras. Estas políticas tuvieron dos pilares: la construcción directa de viviendas por parte del Estado Nacional y el financiamiento de su construcción mediante el…
READ MORELos militantes premiados son Francisco Sebastián Fernández, de Mendoza, quien presentó una propuesta de participación social y generación de actividades para favorecer el impulso del Barrio Villa Hortensia de Maipú; también ganó el proyecto de Sergio Fabián Centurión que, oriundo de Quilmes, presentó un trabajo sobre la accesibilidad de todos a los espacios públicos; y por…
READ MOREEl Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista cerró este sábado, en la sede del PJ de la calle Matheu, su segundo encuentro presencial de la Escuela de Dirigentes con una clase magistral a cargo del diputado nacional Eric Calcagno sobre Estado, Nación y Pueblo. Este encuentro fue la conclusión de tres días…
READ MOREUna parte de los asesinados fue fusilada en Lanús casi de inmediato, fueron ejecutados simulando un fusilamiento que a la postre demostró no llevarse a cabo y con los cuerpos de las víctimas con tiros de gracia. Cinco fueron fusilados por la espalda en José León Suárez. Hubo más asesinatos e intentos de secuestros. El…
READ MOREEl despertar de la juventud, unida y organizada, como corazón y músculo de estas transformaciones también nos hacen recordar al proceso de movilización política del “luche y vuelve”, donde toda una generacion se comprometió a hacer todo lo necesario para cerrar una oscura etapa de la vida política de nuestro país, durante la cual la…
READ MOREA pesar de los informes meteorológicos que le dan todo el crédito al «viento de cola», un dato no menor es que en el año 2011 las manufacturas de origen industrial constituyeron el principal rubro de exportación, por segundo año consecutivo. De igual modo, nuestras importaciones pasaron de 13,8 mil millones de dólares en…
READ MOREEl 7 de junio, Día del Periodista, es también le fecha del nacimiento del Instituto Gestar, ya que hace exactamente dos años (100en 2010, el año del Bicentenario), en un acto realizado en el Teatro El Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Compañero Néstor Kirchner se dirigía a la juventud allí reunida…
READ MORELa sede del Partido Justicialista de Chaco fue el escenario elegido para que el Instituto de Estudios y Formación Política, Gestar, cierre su segundo Encuentro Nacional con la presencia de los gobernadores Jorge Capitanich y Francisco Pérez, entre 200 dirigentes de toda la Argentina. La apertura estuvo a cargo del gobernador Capitanich que subrayó la…
READ MOREEntre todas las excusas que se escuchan, los apologistas del libre mercado repiten constantemente que los países deben enfocarse en el largo plazo, disfrazando su abdicación intelectual y negándose a aceptar responsabilidad para entender la crisis actual. Pese a que los ciudadanos de las naciones más avanzadas, naciones ricas en recursos, talento y…
READ MORE¿Quién podía pensar que íbamos a tener una política económica independiente de los dictados del FMI y de los organismos multilaterales de crédito, por primera vez desde la Revolución Fusiladora? ¿Quién se imaginaba que iba a volver el Estado con tanta fuerza como elemento ordenador e igualador de las relaciones económicas, sociales, educativas? ¿Quién podía…
READ MOREPeriodista, bioquímico, escritor e investigador del CLICET y bisnieto del descubridor en 1907 del petróleo en la Argentina (100el Ing. Enrique Hermitte), Federico Bernal es antes que todo eso un joven militante del Proyecto Nacional que diariamente a través de notas en los diarios, artículos periodísticos y libros describe las zonceras del discurso neoliberal…
READ MOREComo en forma simultánea a la campaña electoral existió una poderosa corrida cambiaria contra el peso y a favor del dólar, se presentaba un escenario de inminente cambio en la política económica. A nuestro juicio, la corrida hacia el dólar y la insistencia del argumento del “modelo agotado” fueron un intento por condicionar al…
READ MOREEl objetivo de la sesión fue la renovación de los cargos partidarios y acordar fecha para las próximas internas, la cual fue fijada para el día 31 de marzo de 2013. Sin embargo, el punto sobresaliente fue el reconocimiento unánime de la compañera Cristina Fernández de Kirchner como conductora de nuestro partido. Del mismo…
READ MORESu creación significó plasmar uno de los anhelos más deseados de nuestro ex presidente, quien al fomentar la participación de los jóvenes en la política veía también la necesidad de hacerlo desde la base de su preparación, para conducir los destinos del país con la formación y capacitación necesarias. Desde entonces Gestar ha capacitado a…
READ MORELa quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 fue el punto de ruptura más importante y disparador de nuevas estrategias. “Quantitative easing”, “Too big to fail”, “bail out” eran los conceptos más mencionados en las discusiones en los foros internacionales (100G-20, BIS, IMF, WB, etc). O sea, expansión monetaria y “rescates” de entidades sistémicamente…
READ MOREEl Lic. Otheguy destacó la importancia de direccionar el poder de compra del Estado hacia desarrollos nacionales, y afirmó que que todo lo que hoy puede hacer el INVAP está relacionado con una política estratégica en materia de investigación aplicada. “Desde la creación del INVAP nunca hubo tanto soporte y apoyo al complejo tecnológico científico…
READ MORE«Con la Escuela de Dirigentes, desde Gestar estamos contribuyendo a este proyecto político, encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para alcanzar una sociedad más justa, libre y soberana», señaló Bossio. Y agregó: «Tenemos que llegar a la mayor cantidad de compañeros y compañeras de todo el país que quieran capacitarse. Con esta tarea que…
READ MOREEn el Panel central, el gobernador de San Juan y presidente de Gestar, José Luis Gioja, presentó la Escuela de Dirigentes del Partido Justicialista junto a al rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Ruta y el Director Ejecutivo de Gestar, Mauricio Mazzón. La cursada en la que participan militantes de todo el…
READ MORE“Estamos ante un hecho que es histórico, que es bisagra en la historia, es casi refundacional en el pensamiento Nacional y Popular. Después de esto no hay vuelta atrás”, aseguró Julián Domínguez en relación a la recuperación de YPF. Y agregó: “se afianza, más allá de la figura institucional de la Presidenta, un liderazgo restituido…
READ MOREA partir de este año se implementa como herramienta para la formación de cuadros la “Escuela de Dirigentes Gestar”, con una dinámica federal, con alto perfil técnico-político y en articulación con la Universidad Nacional de San Martín (100UNSAM) y la Sociedad Argentina de Análisis Político (100SAAP). La Escuela tendrá una duración de 6 meses…
READ MORESin embargo, la evidencia europea ha sido reveladora. Todos los países que aplicaron las medidas restrictivas ordenadas por la Comisión Económica Europea y consensuadas con el Fondo Monetario Internacional (100FMI), no sólo no se han recuperado sino que han caído aún más. Como ejemplo tenemos el caso de Grecia, España, Portugal, Italia, etc. Y…
READ MOREEl impacto de esa histórica decisión quedó demostrado en varios aspectos, uno de ellos es la inmensa cantidad de adhesiones que cosechó la propuesta de recuperación de YPF en el Congreso Nacional, primero en Senadores el proyecto obtuvo 64 votos positivos contra 4 «no positivos» y anoche en Diputados la balanza se volcó 208 votos…
READ MOREDurante la capacitación, dictada por los integrantes del equipo de formación del Instituto Camilo Carballo y Federico Giordano, se desarrollaron temas como la importancia de la nacionalización de YPF, los recursos estratégicos de nuestro país y las proyecciones en términos de soberanía energética. “A partir de su recuperación, YPF se convierte en una herramienta…
READ MORERecién a fines de la década de 1990, una empresa privada de Estados Unidos, utilizando fondos de investigación del Departamento de Energía del Gobierno Federal, tiene éxito en una tecnología de extracción hidráulica que hace rentable su explotación. Esta nueva tecnología de avanzada implica una perforación “direccional”, o sea no vertical sino en con…
READ MORECon plena convicción de lo que estaba haciendo sentenció: «somos el único país de Latinoamérica y casi del mundo que no maneja sus recursos naturales». Muchas veces, cuando se piensa en el progreso, caemos en el costumbrismo de medir solo los indicadores de crecimiento económico y monetario pero la energía es una de las cuestiones…
READ MOREDurante la jornada que duró tres días se trataron diversos en los distintos paneles. Del equipo de Gestar participaron el coordinador general Juan Manuel Moreira en el panel de juventud Martín Raposo, en el panel de construcción de un nuevo sentido económico; y Eugenia Rosales Matienzo, en Ley de Medios. Además hubo mesas con…
READ MOREEl encuentro contó con la presencia de referentes de La Matanza, Berazategui, Avellaneda, Lomas de Zamora, Vicente López, Cañuelas; y la presencia de Yanina Martínez; subsecretaria de Participación Comunitaria y Secretaria JP de Esteban Echeverría; Juan Manuel Moreira, coordinador General de Gestar, y Mario Bertellotti, del equipo de capacitación de Gestar. El evento contó…
READ MOREAlrededor del mediodía en cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió el proyecto de ley que entró hoy mismo al Congreso que busca la expropiar el 51% de las acciones de YPF. El proyecto, que debería ser aprobado sin inconvenientes en la legislatura, no es una estatización, ya que la empresa seguirá siendo…
READ MOREEsta tarde comenzó en Mar del Plata el Encuentro Nacional del Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista, Gestar, que reunió a 200 dirigentes de todo el país con el propósito de debatir temas estratégicos de gestión con un mensaje de fuerte apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ante un auditorio…
READ MORELa jornada comenzó con una serie de debates en comisiones de trabajo donde se trataron temas estratégicos como minería, matriz energética, Malvinas y reforma de la carta orgánica del Banco Central. A partir de los mismos, se generó un documento de apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a las políticas públicas desarrolladas…
READ MOREAquel estallido económico, social y político evidenció el agotamiento de un modelo económico rentista que tenía como eje la valorización financiera antes que la valorización del trabajo como elemento dinamizador de la economía. Emergió entonces un escenario de disputas de intereses y modelos económicos y sociales. Néstor Kirchner, a través de una firme decisión política…
READ MOREEn ese sentido, los medios locales han atacado últimamente a la Argentina por su esquema comercial, pero la realidad es que el gobierno nacional no hace más que actuar correspondientemente con una tendencia mundial que desde la crisis financiera de 2008 ha apuntalado planes industriales nacionales orientados a cambiar estructuralmente el patrón de producción, tal…
READ MOREEn 1833 las Malvinas fueron ocupadas militarmente por Inglaterra y renominadas Falkland. Desde entonces todos los gobiernos argentinos han reclamado a Gran Bretaña su devolución. Al crearse en 1945 la Organización de las Naciones Unidas (100ONU), Inglaterra inscribió a las Falkland como colonia de su Imperio, en tanto que Argentina registró a Malvinas como…
READ MORELa inscripción ya está abierta a los siguientes cursos: Herramientas de gestión para la militancia local Políticas Sociales Comparadas Perspectiva de Género Introducción a la problemática de vivienda Para anotarse, los alumnos deberán completar el formulario dispuesto en la página web hasta el 15 de abril. Al finalizar el curso recibirán un certificado del…
READ MORELa primera de las Jornadas tuvo lugar el miércoles 28 de Marzo en la sede del Partido Justicialista de Salta Capital y la segunda se realizó en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, ayer jueves 29 en horas de la tarde. El coordinador de capacitación del Partido Justicialista, Gonzalo Quilodrán, sostuvo en…
READ MOREEl encuentro estuvo encabezado por Diego Bossio, director General de Gestar; Santiago Carreras, Senador Provincial; Edgardo Esteban, periodista y excombatiente en la guerra de Malvinas; Juan Manuel Moreira, coordinador general de Gestar, y Mario Bertellotti, docente de Gestar. El Director General de Gestar, Diego Bossio, destacó en primer lugar su orgullo por la gran convocatoria…
READ MORELa misma se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante y participaron Marcelo Lossino, concejal de Giles; Juan Manuel Moreira, Coordinador General de Gestar, y Mario Bertellotti, docente a cargo de la charla. Ante una gran cantidad de militantes, el compañero Mario Bertellotti, hizo un recorrido acerca de la historia de nuestras Islas Malvinas, la confrontación…
READ MOREBajo el actual contexto internacional, las perspectivas de crecimiento se centran en la demanda asiática y en la caída de los stocks, donde la crisis europea y estadounidense ha posibilitado la conversión de China en una gigantesca plataforma transnacional de producción industrial. Consecuentemente, las proyecciones de la Secretaría de Minería para 2015 son extremadamente positivas,…
READ MOREEs de esta realidad mundial de donde se desprende la creciente demanda de los principales minerales que hoy usan industrias como la automotriz, la medicina, la electrónica, la generación de electricidad, la tecnología nuclear, entre otras. Este auge ha generado que los precios internacionales se ubiquen en sus niveles más altos de las últimas tres…
READ MOREAlgunos nos quisieron convencer que la discusión sobre el pasado estaba saldada y que no debíamos mirar atrás. ¿Cómo se hace para construir un País sin tener una mirada sobre el pasado? Sin esa discusión los jóvenes hoy no tendríamos elementos para siquiera comprender el presente, la historia y las heridas de nuestro país. El…
READ MOREDurante la apertura, estuvo el presidente comunal Roque Chávez; el Ing. en Recursos Hidráulicos Gustavo Villa Uría, de la subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación Federal; el presidente de Corenosa, Alberto Padoan; Diputado Provincial, Mario Lacava; Presidentes comunales de Tacuarendí, San Antonio, Villa Ana, en representación del intendente de Las Toscas, el…
READ MORE«El discurso antiminero es cultural y por esto es necesario militar», sostuvo Tineo durante el encuentro del que participaron Mauricio Mazzón, Director Ejecutivo de Gestar y Juan Manuel Moreira, Coordinador General del Instituto, además de otros funcionarios como Alberto Gurruchaga, de la secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza.Este tipo de encuentros de…
READ MOREHoy, a 36 años del golpe cívico-militar más cruento de nuestra historia –cívico-militar porque hubo unos cuantos que “se pusieron la gorra”- tenemos en nuestras manos la posibilidad de reflexionar sobre lo ocurrido y el deber de evaluar nuestra responsabilidad de proteger lo conquistado hasta el momento. La junta militar desplegó un temido aparato de…
READ MOREEl Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista reunió a funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con el objetivo de conocer en profundidad las acciones que se llevan a cabo actualmente así como también el planeamiento estratégico de dicho organismo. Un panorama de la situación en el área de Ciencia…
READ MORECon el objetivo de generar relaciones de asistencia técnica, Maggiotti y su equipo iniciaron la reunión comentando los desafíos que encaran en la gestión de gobierno iniciada en 2011. Luego de repasar la situación fiscal y presupuestaria del municipio, el intendente relató las acciones que se están llevando a cabo con compromiso y capacidad de…
READ MOREDiarios de circulación nacional enturbian el panorama con falsos juicios de valor. Por ejemplo, La Nación publicó el 7 de marzo que el gobierno “se encamina a aprobar una reforma de la carta orgánica del Banco Central que le otorgará tanto poder de intervención en la economía, como en pocos países del mundo”. Juan Pablo…
READ MOREEl desarrollo económico, en el largo plazo, tiene como condición ineludible el consumo de cada vez más cantidad de energía. Así lo entendió en su momento Juan Domingo Perón, quien dio un impulso enorme al tema entre otras cosas creando el Plan Nacional de Electrificación, en el año 1947; y construyendo el primer gasoducto…
READ MOREDesde los ámbitos políticos es ineludible hacer referencia a la cuestión histórica acerca de quiénes fueron los actores y procesos políticos que facilitaron la equiparación jurídica de las mujeres. Tampoco se puede eludir la cuestión del déficit de representación política de las mujeres en todos ámbitos del Estado y de organizaciones como los partidos y…
READ MORE