Pero no fue la única acusación, el Estado también puso énfasis en la falta de inversión por parte de las empresas, hecho que conduce a que la producción de petróleo y sus derivados se redujera, que se cerraran en los últimos 7 años aproximadamente 3.000 estaciones de servicio y se perdieran puestos de trabajo, todo…
READ MOREEn el año 2003 existían sólo ochenta parques. Hoy esa cantidad asciende a 280 y se encuentran radicados en todo el país, lo que representa un crecimiento espectacular, más aún si tenemos en cuenta la cantidad de empresas radicadas en ellos, las cuales superan las 7.750. En cuanto a la generación de empleo, el…
READ MORELa tristeza por la tragedia ferroviaria de Once, el enojo por el capricho infantil de Mauricio Macri de devolver el Subte, la enorme emoción en el reconocimiento de la labor del juez Baltasar Garzón en la defensa de los derechos humanos universales y el recuerdo de Néstor Kirchner, tiñeron de emotividad un discurso superlativo. Defendió…
READ MOREEs lamentable la actitud política de un Jefe de Gobierno que ha hecho de la victimización su única herramienta de gestión desde que asumió en el cargo. Desde antes de asumir la primera jefatura de la Capital Federal solicita que se avance en la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos años…
READ MOREEsquemáticamente, funcionaba así: el Estado protegía a empresas locales para que fabricaran productos aunque estos productos pudieran comprarse en el extranjero, eso generaba trabajo y recaudación por impuestos y con esa recaudación el Estado brindaba los servicios públicos esenciales (100salud, educación, etc.) y protegía a quienes no estaban en edad o no podían trabajar (100jubilaciones…
READ MOREEsta quizás sea la frutilla del postre, pero sobran las muestras acerca de la clara posición que tomaron algunos medios nacionales acerca del conflicto. Están del lado del imperio británico, de los kelpers y en contra del interés nacional. Recordemos que en febrero del 2010, los presidentes y representantes de 32 países latinoamericanos emitieron una…
READ MOREEste significativo hecho causó gran expectativa en el pueblo argentino, que había perdido la costumbre de acceder en forma gratuita a los partidos de los torneos de las divisiones A y B en directo, categorías en las que hoy juegan los dos equipos que reúnen aproximadamente el 85% de la afición futbolera de nuestro…
READ MORESalvo la intentona militar llevada a cabo por un gobierno inconstitucional en 1982, que exportó algunos de los horrores cometidos en el continente también a las Malvinas, la Argentina siempre llevó a los distintos organismos internacionales los legítimos reclamos de soberanía sobre las islas por la vía diplomática, la única que nos permitirá a todos…
READ MOREDe nada sirve proclamar valores y diseñar políticas públicas si no somos capaces de llevarlas a la práctica de la forma más eficiente posible. Cuidando los recursos del Estado, disminuyendo los tiempos administrativos para agilizar la relación con el ciudadano, dando respuestas concretas a demandas puntuales. Construyendo con cada una de nuestras acciones un…
READ MOREHace ya tiempo la ANSES intenta regular el mercado de créditos a través de la modalidad del “código de descuento de haberes” en manos principalmente de mutuales de nuestro país. Hay dos resoluciones del organismo (100905/2008 y 336/2009), que básicamente apuntan a limitar los topes del costo financiero total (100CFT) y el porcentaje que…
READ MOREPorque la reglamentación de los derechos y obligaciones del trabajo agrario cruzan como pocos la historia reciente de nuestro país y formaron parte desde un inicio de aquellas reivindicaciones de los trabajadores convertidas en realidad efectiva por parte del peronismo. Desde mediados del siglo XIX en el campo argentino fue donde se vivió la desigualdad…
READ MOREEjemplo claro de este tiempo es el estribillo que se agrega al final de la Marcha Peronista: “Resistimos en los noventa, volvimos en el 2003, junto a Néstor y Cristina, la gloriosa JP”. Serán dos cuadros formados políticamente desde muy jóvenes quienes devolverán a la Juventud Peronista una identidad, un motivo para actuar en…
READ MOREPor otro lado, se inició una ambiciosa iniciativa de reorientación de recursos fiscales eliminando gradualmente subsidios a familias y empresas que no los necesitan. Esto implica reducir el ingreso disponible de tales sectores, mientras esos fondos son utilizados para financiar obras de servicios públicos y para sostener los subsidios a los que sí los…
READ MOREDesde su presentación formal en la Cámara de Diputados, este proyecto sólo ha logrado la reunión de algunas comisiones abocadas a su tratamiento y la presencia del entonces ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, exponiendo los fundamentos del mismo y la importancia de su aprobación. El 30 de noviembre ha culminado el…
READ MOREEs que la discusión sobre el rol del Estado ha sido siempre eje de importantes disputas. Incluso durante la plena vigencia del modelo agroexportador, que suponía la especialización del país en la producción de materias primas con un Estado interfiriendo lo menos posible en la vida económica, para aprovechar de esta manera las ventajas…
READ MOREEl encuentro se desarrolló en el Paseo Costanero Vuelta Formosa, donde estuvieron presentes el intendente, Fernando De Vido; el ministro de Planificación de la provincia, Jorge Ibáñez, y el subsecretario de Planificación, Eber Solis, junto al coordinador General de Gestar, Juan Debandi; el coordinador de Formación Política de Gestar, Pablo Salinas y el coordinador…
READ MOREDaniel Polski se desempeña actualmente como Director de Asia y Oceanía en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y anteriormente fue Embajador Argentino en Japón. A través de ambas funciones públicas logró conocer en profundidad el sistema político y económico de este país y de la región asiática…
READ MOREEn las últimas décadas, la juventud ha sido concebida como si se tratara solamente de un tránsito hacia la adultez. Esto generó descuido y falta de políticas de protección y de fomento. Las políticas públicas transcurrieron entre la indiferencia lisa y llana, y algunas veces solo con buenas intenciones pero sin una verdadera asignación…
READ MORELa presentación del Instituto se llevó a cabo en el Belgrano Club de San Rafael con la presencia de Omar Chafí Félix, presidente del PJ de San Rafael y diputado Nacional electo; Carlos Toyama, director del Instituto de Formación y Capacitación de Dirigentes Políticos y Sociales, Leonardo Favio; Víctor Duplancic, vicerrector de Gestión Académica…
READ MORECuando uno recorre la muestra experimenta varias sensaciones. Como todo fenómeno de la realidad y del arte, las experiencias son subjetivas, pero sin embargo pueden trazarse elementos que nos hagan pensar Tecnópolis como seguramente quienes la idearon la pensaron. O no, quien sabe, la subjetividad tiene esas cosas que nos hacen tan distintos a…
READ MORESi bien la noticia no tuvo demasiada repercusión en Argentina, observando el tratamiento que se le dio en medios internacionales se observa la importancia de este descubrimiento. Según, The Financial Times el descubrimiento “es el más grande de la historia de Repsol-YPF y podría terminar siendo aún mayor” porque la cifra anunciada resulta de…
READ MOREA nivel macroeconómico estas características se evidencian en los constantes desequilibrios del sector externo a través de insostenibles déficits de cuenta corriente y en las cuentas públicas a través de recurrentes déficits fiscales. Estos desequilibrios han tenido como consecuencia bruscos cambios de los precios relativos (100salario real, tipo de cambio real y tasas de interés)…
READ MOREEl estudio se realizó a través de 1200 entrevistas en ocho provincias, intentando profundizar en historias de vida y percepciones de los sujetos sobre los impactos de la AUH sobre su vida cotidiana, haciendo especial referencia a la alimentación y la educación, como factores que expresan la calidad de vida y la satisfacción de…
READ MOREEn el encuentro organizado por Gestar, Francisco Pérez y Enrique Ponce se reunieron con un equipo técnico del instituto, generando un espacio que les permite a los dirigentes intercambiar experiencias a nivel local y provincial. En este marco, se plantearon estrategias que posibilitarán la continuidad de medidas que apunten a la transformación productiva y…
READ MOREEn la segunda y tercera edición de los juegos -México 1955 y Chicago 1959- la Argentina finalizó segunda y, desde entonces, su performance ha sido ecléctica hasta la crisis de 2001, tras la cual se experimentó una notable baja en los números del medallero final argentino. En los juegos de Santo Domingo 2003, la…
READ MOREA solo dos días de iniciado su primer mandato, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner inauguraba su gestión con la primera gran victoria de la democracia sobre el gerenciamiento público de la información: el 12 de Diciembre de 2007, el Congreso de la Nación aprobaba la Ley Nacional de Protección de Datos Personales. Dos…
READ MOREEs muy importante no dejar pasar esta fecha porque significa muchísimo en términos de igualdad e inclusión. Hoy 3.600.000 chicos tienen el derecho de cobrar una asignación que viene acompañada de salud y educación, en una clara apuesta de futuro que tomó la presidenta el 28 de octubre de 2009 y que viene llevando…
READ MORELo que siguió luego lo experimentamos todos: la Plaza de Mayo repleta de militantes y familias enteras autoconvocándose para estar juntos en una mezcla de profunda tristeza y ganas de seguir para adelante aún con más fuerza por todo lo que significó Néstor para quienes nos sentimos identificados con el proyecto nacional.Fueron pasando los días…
READ MOREEn Estados Unidos, The New York Times publicó que la Presidenta “obtuvo una fácil victoria” en las elecciones de este domingo, montada en una “ola de prosperidad económica” y “estilo combativo” que pasó por encima de los pronósticos de “perdición de un modelo económico fuerte en subsidios orquestado por primera vez por el Sr.…
READ MOREOtro dato histórico es que Cristina es la presidenta con mayor legitimidad desde el retorno de la democracia, superando el récord de Raúl Alfonsín que en 1983 había alcanzado el 51,75% de los votos. Y además es la presidenta que más distancia le ha sacado al segundo candidato (100Binner): más de 37 puntos. No…
READ MORELa apertura del encuentro fue encabezada por el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Santiago Maggiotti, quien agradeció la presencia del Instituto Gestar y subrayó la importancia de la formación de los fiscales para cuidar cada uno de los votos que garantizarán el triunfo electoral. La actividad estuvo a cargo de Pablo…
READ MORELa apertura del encuentro fue encabezada por el intendente electo de la capital Raúl Jalil, quien agradeció la presencia de Gestar y destacó la importancia de la capacitación para cuidar los votos de Cristina Fernández de Kirchner el 23 de octubre. Fiscales de tu Voto está orientado para que los fiscales capacitados sigan replicando…
READ MORELa jornada comenzó con la presentación del panel “Tres banderas, el modelo social, político y económico que transforma el país” en el que Pablo Salinas, coordinador de formación política y políticas públicas de Gestar, y Roberto Arias, coordinador de Argentina 2020 de Gestar, brindaron una charla sobre las tres banderas del peronismo en el…
READ MOREEste dilema que divide las aguas entre economistas más proclives a aplicar políticas “contracíclicas”, muchas veces un eufemismo de “ajustes ortodoxos”, y aquellos que son partidarios de continuar con estrategias expansivas tiene algo de falaz por dos motivos. Por un lado, las condiciones externas, reflejadas por el precio internacional de la soja, continúan siendo inmejorables.…
READ MOREEn el evento participaron Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación; Mario Oporto, director General de Cultura y Educación; Andrés Larroque, secretario General de La Cámpora; Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, y Yésica Piorelle, vicepresidenta de la Mesa Nacional de la Juventud Universitaria Peronista.…
READ MORELa candidata a s enadora provincial Marina Moretti dio la bienvenida a los compañeros de Gestar y arequenses presentes, invitándolos a militar casa por casa para tener un triunfo peronista en la ciudad junto al candidato a Intendente Paco Durañona. Por su parte, el candidato a concejal Ramiro Ramallo acompañó las palabras de Moretti…
READ MOREA la vez, Boudou ponderó compartir con la juventud un acto en el departamento mendocino de San Rafael porque “es el único espacio político donde tienen lugar los jóvenes y donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no dice `el futuro es de ustedes´ sino que les dice `construyamos el futuro juntos´”, al cerrar su…
READ MOREEl Compromiso de la Universidad con el Proyecto Nacional Es indispensable pensar cuál es el rol que debe tener la educación superior y sus profesores, graduados, no docentes y estudiantes en el marco del proyecto conducido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Construir una mirada que dé cuenta de este nuevo proceso nos…
READ MOREEl Foro tiene como objetivo generar una red de concejales peronistas a lo largo de la provincia de Santa Fe con la finalidad de intercambiar experiencias de gestión, fortalecer sus capacidades y desarrollar mecanismos de formación política para la militancia en el marco del diseño e implementación de políticas públicas. Los objetivos del Foro…
READ MOREEn la jornada se realizaron plenarios temáticos y se firmó un documento conjunto en el cual ha quedado establecido el compromiso de realizar nuevamente otro encuentro para profundizar las temáticas y también se avanzó en la intención de consolidar la región del Chaco Santafesino como un polo de desarrollo cultural, político, económico y social.…
READ MORESi bien el Informe destaca el alto nivel de crecimiento que tiene toda la región durante el año 2011, que llevaron al organismo a revisar sus propias proyecciones de crecimiento “a la alza” (100casualmente para Argentina, Ecuador y Venezuela), se destacan los riesgos que podrían suscitarse en el caso de un desaceleramiento global. Por…
READ MORECristina Fernández de Kirchner continuó con esta política de desendeudamiento y a principios del año 2009 llevó adelante una oferta de canje voluntario que implicó una reducción en la carga de los intereses en el periodo 2009-2011. Haber logrado destrabar uno de los grandes lastres que pesaban sobre nuestra economía, como era la deuda…
READ MOREEl edificio contempla, para esta primera etapa, la instalación de centros de investigación internacionales, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Agencia Nacional de Promoción Científica (100Anpcyt). La puesta en marcha de este proyecto comenzó a gestarse con Néstor cuando aún el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva no tenía…
READ MOREEl Destino ha querido así que en este octubre el peronismo pueda conmemorar que nació un 17 con Perón y los trabajadores, pueda ratificar su vigencia el 23 con la victoria de Cristina y rendir el 27 su homenaje a Néstor: el militante que al no dejar sus convicciones en las puertas de la Casa Rosada un 25 de Mayo de 2003, rescató al peronismo de su…
READ MOREEn su informe Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011 publicado recientemente por el organismo de la ONU, se destaca que pese a los falsos heraldos de la catástrofe, “la década de 2010 puede aún ser un período de auge de las economías emergentes”, puesto que “los motores de…
READ MORELas jornadas de capacitación comenzaron en San Luís Capital, donde estuvieron presentes el candidato a gobernador Alfonso Vergés, el candidato a senador nacional Daniel Pérsico y el candidato a intendente por la capital, Enrique Ponce. Los candidatos resaltaron la importancia de la capacitación para la Provincia y para cuidar los votos del proyecto nacional…
READ MOREEnsamblemos las piezas de este rompecabezas que hemos dado en llamar “proyecto nacional”. Nos guía una lógica trascendente: la aplicación del modelo peronista de gestión de lo público amalgamada con una concepción concreta del pueblo, con las instituciones de la democracia y con una visión estratégica de largo plazo. Cualquier persona o institución (100pública…
READ MOREAlgunos logros sobresalientes pueden resumirse en los siguientes puntos: – Retorno de nuestros científicos Se encararon medidas para la puesta en valor de los científicos argentinos y su trabajo, revirtiendo la postergación en la que se encontraban tras décadas de abandono por parte del Estado. Esto implicó una fuerte inversión que apuntó a multiplicar…
READ MORE¿Cómo funciona el régimen? En 1972 se estableció un régimen especial fiscal y aduanero para el territorio de Tierra del Fuego con el objetivo estratégico de estimular la afluencia de población a la isla en el contexto de un conflicto territorial con Chile. En ese momento, comenzaba a regir un estatuto de área aduanera…
READ MOREEl 14 de septiembre, Gestar organizó un Seminario sobre Desarrollo Económico Argentino y Contexto Internacional. Los panelistas abordaron los distintos matices de la situación mundial. Roberto Arias y Mauro Alem analizaron la performance de la macroeconomía argentina, mientras que Eduardo Crespo, disertó sobre la dimensión geopolítica de la situación europea y su falta de…
READ MOREEste además de ser un gran triunfo de la fórmula opositora sobre la expresión de la Alianza Concertación para el Desarrollo (100de extracción mayoritaria radical) que tenía como candidatos a César Barbeito y Julio Arriaga, es un triunfo del gobierno nacional que apoyaba a los candidatos del Frente para la Victoria. La diferencia de…
READ MOREEn materia educativa desde el año 2003 se pusieron en marcha una serie de políticas que no solo han marcado el presente desde su misma puesta en funcionamiento, sino que principalmente conforman una apuesta a futuro. Invertir en educación es cimentar una sociedad en la que puedan convivir el desarrollo profesional y el mundo del…
READ MORELa demanda de capacitación surge ante la necesidad de reforzar el proceso de fiscalización de cara a las elecciones de octubre. Para esto, Gestar llevó adelante una jornada con una dinámica de formador de formadores, en la que se hizo entrega a los presentes de un manual de autoridad de mesa perteneciente a la Dirección…
READ MOREEl discurso de 2003 brindado por Kirchner, recordado ayer por la Presidenta, era una descripción de la situación de nuestro país: desocupación, pobreza, indigencia, estancamiento económico, entre otros flagelos. Tan solo 8 años después Argentina es observada desde el mundo como un ejemplo a seguir en términos de políticas económicas y sociales concretas: una…
READ MOREPor un lado, tenemos la ortodoxia extrema de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Recordemos que junto con el salvataje financiero acordado en mayo del 2010, el país heleno se comprometió a “fortalecer la estabilidad del sector financiero y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas” o sea aplicar un plan de…
READ MOREEste encuentro formó parte de una serie de reuniones que el proyecto Mi Lugar 2020 inició con el objetivo de fortalecer a los candidatos y funcionarios del Partido Justicialista que se desempeñan en niveles locales. Asimismo, se planteó la importancia de conocer, a través de sus experiencias, cada una de las problemáticas que afectan a…
READ MOREEstuvieron presentes el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Marcelo Racciatti; el coordinador General de GESTAR, Juan Debandi; el coordinador de Argentina 2020, Roberto Arias, y Perla Torales del equipo de Fiscales de tu Voto. Durante el primer panel, Roberto Arias expuso sobre los logros más importantes de la gestión desarrolladas en…
READ MOREConcurrieron a votar más del 75% de los empadronados, significando un caudal superior a las elecciones de 2007, cuando Capitanich se impuso al ex gobernador radical Ángel Rozas por escaso margen (1000,23%). En esta ocasión también el contendiente era un ex gobernador radical, Roy Nikisch. A diferencia de 2007, la ventaja de Capitanich por sobre…
READ MORELa nota publicada presenta en forma cruda una realidad que hace meses se viene perfilando con claridad. Ya el 26 de enero, haciendo referencia a una nota Paul Krugman, afirmábamos la posibilidad de este destino para la economía griega. En tal ocasión se planteaba la opción entre solamente un default o una “argentinización plena”,…
READ MOREEn este mismo sentido se instrumentó el Plan de Inclusión Previsional que facilitó el acceso de más de 2.500.000 personas que estaban excluidas del beneficio por haberse desempeñado en la economía informal o no haber cumplido con los requisitos de edad impuestos en las reformas del sistema realizadas en los ’90. La ley de movilidad…
READ MOREEstuvieron presentes el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Marcelo Racciatti; el coordinador General de GESTAR, Juan Debandi; el coordinador de Argentina 2020, Roberto Arias, y Perla Torales del equipo de Fiscales de tu Voto. Durante el primer panel, Roberto Arias expuso sobre los logros más importantes de la gestión desarrolladas en…
READ MOREUn ejemplo de estas transformaciones silenciosas pero sostenidas ha sido la reforma del Estado. A partir del año 2003, por el contrario, se ha reconstruido un nuevo Estado, más dinámico, con mayor capacidad de regular e intervenir en la actividad económica y con una decidida orientación hacia la inclusión social. La crisis mundial del Estado…
READ MOREEn su exposición, Feletti aseguró que hubo «claras decisiones políticas del Gobierno que tuvieron que ver con la situación de Argentina frente al escenario de crisis mundial». «¿Qué hubiese pasado si en 2005 nos sumábamos al ALCA?», se preguntó Feletti, para luego afirmar que integrarse a un tratado de libre comercio con Estados Unidos…
READ MOREEl objetivo de los desayunos es conocer las problemáticas locales desde la experiencia de los candidatos y funcionarios a fin de asesorarlos y generar propuestas de políticas públicas de nivel local a mediano y largo plazo en consonancia con los ejes planteados por el Proyecto Argentina 2020. Mauricio Mazzón, Director Ejecutivo de Gestar coincidió con…
READ MOREEl Coordinador de Argentina 2020 Roberto Arias y su equipo presentaron a Crespo las actividades y objetivos que vienen desarrollando, invitándolo a participar de este espacio de reflexión, debate y propuestas de políticas públicas de mediano y largo plazo que tiene como horizonte la búsqueda de la equidad y el desarrollo económico, continuando el…
READ MORENo sólo las políticas activas de empleo y las políticas laborales sino también las políticas económicas de protección social y de ingresos, tuvieron como objetivo primordial la generación de empleo de calidad. Políticas laborales llevadas a cabo: Reforma de la normativa laboral para promover el trabajo decente, estimular la negociación colectiva, revertir la flexibilización…
READ MOREEn el certamen podrán sumarse todas las personas mayores de 18 años que tengan domicilio en Argentina y que presenten obras originales e inéditas, en idioma español en el plazo establecido. Como todas las actividades de GESTAR, la participación es gratuita y se admitirán hasta tres obras por autor. Para ver las bases del concurso…
READ MORE